noviembre 24, 2009

XII.Los Medios de Comunicación de Masas

Los Mass Media

Medios de comunicación masivos o de masas (término también muy utilizado directamente en inglés: mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.


La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos de la comunicación de masas y no el acto comunicativo en sí.



Las funciones atribuidas a los medios de comunicación de masas son básicamente tres:


Entretener, que habitualmente se indica en tercer lugar, pero que suele ser la más importante; lo que, al igual que el panem et circenses romano, el pan y toros (o pan y fútbol) español, o el opio del pueblo (función de la religión en palabras de Carlos Marx), contribuye a la estabilidad social, pero también al embrutecimiento e insensiblización del público (telebasura, prensa del corazón).

Formar, o educar, es decir, tener contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de conocimientos por parte del espectador. La televisión educativa, especialmente los documentales de naturaleza (Félix Rodríguez de la Fuente, Jacques Cousteau, David Attenborough -director de la sección correspondiente de la BBC-), las grandes series de ambientación histórica (Yo, Claudio), las adaptaciones literarias (Cañas y Barro) o el teatro televisado (Estudio 1), fueron los programas estrella en las televisiones europeas (casi exclusivamente monopolios públicos) en los años sesenta y setenta del siglo XX (además de programas prestigiosos pero minoritarios reservados a las segundas cadenas -Apostrophes, La clave-); pero declinaron de forma evidente cuando el público pudo escoger otras ofertas entre la variada programación que permitió la multiplicación de cadenas (públicas y privadas) a partir de los años ochenta y noventa. La televisión en América (sobre todo en Estados Unidos), estuvo desde su inicio más volcada en el entretenimiento (teleseries de ficción -policiacas, sentimentales, sitcom- o concursos -incluyendo concursos presuntamente culturales, escandalosamente manipulados: Quiz Show-), lo que no impedía el éxito puntual de productos como la adaptación de Raíces.

Informar, dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y éste deba conocer.
 
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Medios_de_comunicaci%C3%B3n_masivos
 
Ejemplos:
 
 

Radio Antigua



 
 
 

Televisión
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Computador

noviembre 23, 2009

XI.El Discurso Expositivo

"Discurso Expositivo"



 


El propósito del discurso expositivo  es informar sobre fenómenos, sucesos, ideas, etc., en el ámbito del mundo real o de universos ficticios. 

En conformidad con su propósito informativo,  en este tipo de discurso   predomina la función referencial del lenguaje.

 
El propósito del discurso expositivo  es informar sobre fenómenos, sucesos, ideas, etc., en el ámbito del mundo real o de universos ficticios.
 
En conformidad con su propósito informativo,  en este tipo de discurso   predomina la función referencial del lenguaje.

  
Para que el discurso expositivo cumpla efectivamente su propósito de informar, esto es, para que sea pertinente, la información que el emisor expone debe ser desconocida por el receptor, al menos en parte.
 
Esta diferencia de conocimientos entre ambos confiere a la situación comunicativa un carácter asimétrico.
 
Si bien este tipo de discurso puede producirse en distintos contextos,  se asocia  generalmente  a situaciones formales de comunicación, por lo que se privilegia el registro de habla culto.
 
En el ámbito de la comunicación oral, constituyen ejemplos prototípicos de discurso expositivo las conferencias, charlas o disertaciones;   en el discurso escrito, está presente en los manuales,  ensayos, artículos especializados, etc.
 Para el desarrollo de los temas que aborda, el discurso expositivo hace uso de un conjunto de estrategias discursivas, entre las que se cuentan las siguientes:   


 
1.Definición
 
Consiste en enunciar qué es esencialmente un objeto, proceso o fenómeno.
Se define desde lo genérico. La definición  prescinde de los rasgos concretos del objeto que define, por lo que implica un proceso de abstracción
Para identificar  aquello que se define, se especifica su género próximo, es decir la clase general o contexto más amplio en que este se sitúa  y su diferencia específica, aquello que permite reconocerlo como una especie distinta.  
 
En la  definición predomina   la función metalingúística del lenguaje.

Ejemplo :
 
En  el diccionario de la real Academia encontramos la siguiente definición de pared: “Obra de albañilería vertical, que cierra o limita un espacio.”
Si consideramos la profusa variedad arquitectónica que se manifiesta en las paredes de distintas construcciones - el tipo y espesor del material, sus terminaciones,   el modo como empalma con el techo, su disposición espacial, etc.- es obvio que la definición hace abstracción de ellas y sin embargo,  es lo suficientemente genérica y a la vez precisa, como para que sea aplicable a cualquier pared. La de una catedral gótica, la de una torre circular y aquellas de la casa que habitamos.
Asimismo, al definir pared,  La RAE toma en cuenta la clase de objetos en que esta se incluye.
Su género próximo son  las obras de albañilería, su diferencia específica, la función que cumple: Delimitar un espacio en sentido vertical.


 
La definición es particularmente importante  en la comunicación científica, cuyo lenguaje requiere de la máxima precisión.
 Muy a menudo, la ciencia debe redefinir términos que en el  uso común poseen  una variedad de acepciones. Del mismo modo, cuando ciertos vocablos,  originalmente restringidos al ámbito científico se vulgarizan, es decir,  pasan a formar parte del léxico cotidiano,  se emplean con menos rigor y por lo común se vuelven progresivamente polisémicos.



2.Descripción

 
Forma discursiva, mediante la cual se enuncian las características particulares de espacios, objetos o fenómenos.
A diferencia de la definición, la descripción da cuenta de los rasgos individuales del objeto descrito.
 
Toda descripción se realiza desde un punto de vista, es decir,  desde un lugar de observación.  

El punto de vista desde el que se describe condiciona la visión que el observador tiene del objeto descrito.
La descripción panorámica, por ejemplo, entrega una visión global que solo es posible desde cierta distancia. La proximidad, en cambio, puede generar un primer plano o un close up.
 
Asimismo, el punto de vista que asume el observador puede ser fijo o móvil, circunstancia que también afecta a la descripción que se realiza.
  
Por último, quien describe selecciona y ordena  los elementos  que integrarán el  discurso descriptivo, por lo que siempre está en juego algún grado de subjetividad. Sin embargo,  la incorporación o exclusión  de las impresiones, sentimientos e imaginación de quien describe, determina la calificación de  objetiva u subjetiva  aplicada a una  descripción.

 
Ejemplo:
 
Miró por la ventanilla del avión y vio el desierto  que se aproximaba cada vez más a medida que el avión descendía. Su  similitud con los paisajes lunares que había visto en las revistas de su padre le hizo sentirse como un astronauta. Hacia donde extendiera la vista,  veía un territorio dominado por una arena grisácea  que ora se hundía en depresiones ora llenaba pequeños montículos,  cuyas dimensiones crecían hasta transformarse en cerros. El avión sobrevoló uno de ellos, que ahora era una gran masa de tierra oscura con destellos azules  y aterrizó en el desolado aeropuerto.
 
La descripción  anterior se hace desde un punto de vista móvil. El progresivo descenso del avión va transformando la realidad ante los ojos del descriptor. Desde una visión panorámica inicial, el discurso se mueve hacia un primer plano del cerro. A medida que describe, el emisor va incorporando sus propias impresiones, por lo que la descripción puede calificarse como subjetiva.


3.Caracterización

 
La caracterización constituye una descripción de los  rasgos que caracterizan a personas o personajes de ficción.
Cuando se ocupa de  los rasgos físicos de una persona recibe el nombre de prosopopeya; cuando la caracterización atiende a los rasgos sicológicos y éticos, se denomina etopeya; si  comprende los aspectos físicos y sicológicos, se trata de un retrato.

 
Ejemplo:
 
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
--ya conocéis mi torpe aliño indumentario--,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
 
Los versos citados pertenecen al poema “Retrato” de Antonio Machado, en que el poeta se caracteriza a sí mismo. Existe en este  fragmento alguna alusión a su aspecto físico – segundo verso- pero el acento está puesto en lo epopéyico.

  
La subjetividad es un elemento frecuente en la caracterización y se expresa en la incorporación de calificativos, el uso de figuras retóricas (comparación, metáfora) y la emisión de juicios de valor respecto del individuo que se caracteriza.
Cuando al caracterizar a una persona,  se exageran aquellos rasgos que, a juicio de quien lo describe, definen su apariencia o modo de ser,  estamos en presencia de una caricatura.
 La caricatura literaria, al igual que la plástica, se han empleado históricamente con propósitos principalmente humorísticos. Un ejemplo de ello es la sátira política realizada a través de la caricatura. 
 
Ejemplo :
 
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.
(Quevedo)

 
  

4.Narración



 La narración es el relato de acontecimientos que,  como tales, se desenvuelven en el tiempo. Sin embargo, su ordenamiento  en el relato no siempre se ajusta a una secuencia cronológica, El narrador puede disponerlos de una forma distinta. 

Los hechos de que da cuenta el discurso narrativo pueden ser reales – como en el relato histórico, por ejemplo- o ficticios, como es el caso de un cuento o una novela.
El discurso narrativo se presenta en:
 
- Los textos literarios de género narrativo.
- La noticia, como género propio del periodismo
- La crónica histórica o periodística
- El relato oral de experiencias vividas en la comunicación cotidiana.
- Algunos tipos de informes que  se presentan como relación de hechos.  
 
Ejemplo :


A la mañana siguiente Enrique amaneció resfriado. El viejo, que lo sintió estornudar en la madrugada, no dijo nada. En el fondo, sin embargo, presentía una catástrofe. Si Enrique enfermaba, ¿quién se ocuparía de Pascual? La voracidad  del cerdo crecía con su gordura. Gruñía por las tardes con el hocico enterrado en el fango. Del corralón de Nemesio, que vivía a una cuadra, se habían venido a quejar.
Al segundo día sucedió lo inevitable: Enrique no se pudo levantar. Había tosido toda la noche y la mañana lo sorprendió temblando, quemado por la fiebre.

noviembre 20, 2009

X. Discurso Argumentativo

El discurso que se enuncia en situaciones argumentativas de comunicación tiene una estructura básica que es necesario conocer para la adecuada producción y lectura crítica de estos discursos cuya finalidad es convencer mediante razones y persuadir mediante la apelación a los afectos y voluntad de los receptores.



3. Estructura del discurso argumentativo


La estructura del discurso argumentativo está constituida por tres categorías:

Tesis: hipótesis o premisa a demostrar.

Argumentos: “En sentido lógico, es el razonamiento utilizado para probar o refutar una tesis o para convencer a alguien de la veracidad o validez de un aserto. En la Retórica grecolatina se denominaba “argumento” la serie de razonamientos deductivos basados en los datos de causa, que, en el discurso forense, se aducían como pruebas racionales (probationes) en la defensa de inocencia –o culpabilidad- del acusado.” (Estébanez: 55 – 56).

Conclusión: Por lo general, valida la hipótesis o tesis, sea esta explícita o implícita.

A continuación se presenta un discurso argumentativo con la identificación de sus categorías:
Actualmente la mujer sigue en desventaja con respecto al hombre (TESIS). Esto se fundamenta en que el 98% de las riquezas de la tierra está en manos de los hombres (ARGUMENTO 1) y el 80% de las personas más pobres son mujeres (ARGUMENTO2).

Por consiguiente, la condición económica de la mujer es muy precaria en comparación con la que evidencian los hombres (CONCLUSIÓN).
Es importante destacar que la conclusión de este discurso no es exactamente igual a la tesis defendida, sino que la amplía y la hace derivar de los argumentos.

Tipos de argumentos:


Según su capacidad persuasiva:

Pertinencia: Argumentos pertinentes relacionados con la tesis o la refuerzan.

Validez: Conducen a la conclusión deseada, de lo contrario son argumentos falaces.

Fuerza Argumentativa: Dependen la facilidad con la que se rebaten. Son débiles o sólidos. Si no se puede rebatir, el argumento es irrefutable.

Según función:

Argumentos de apoyo, a la tesis propia.

Concesiones, o ideas de la tesis contraria que se admiten temporalmente.

Refutaciones, o argumentos con los que se rebate total o parcialmente la tesis contraria.

Contra-argumentos, que invalidan los argumentos contrarios a la tesis o las concesiones que el propio autor ha admitido previamente.

Según contenido: El contenido de los argumentos se basa en los tópicos: Los diferentes valores en que se basa un argumento para establecer su fuerza argumentativa: Pueden ser:

Lo existente es preferible a lo inexistente.

Lo moral y ético es preferible a lo inmoral

La cantidad es preferible a la calidad; y viceversa.

Lo bello es preferible a lo feo, etc.

Según Finalidad: Demostrar y persuadir. Para demostrar se usan los argumentos racionales, que se fundamentan en hechos y para persuadir los afectivos.

Argumentos racionales:

Argumentación lógica: Se basa en las relaciones causa-efecto, condición-resultado, concreto-abstracto, individual-general.

Silogismo: Razonamiento que consta de dos premisas y una conclusión que se deduce necesariamente de ellas.

Ejemplo.
Uso de sentido común y el uso de refranes y máximas.

Argumento de autoridad.

Argumentación analógica: Se basa en a relaciones de semejanza.
Comparación.
Metáfora.

Argumentos afectivos:

La diferencia con los anteriores está en el uso del lenguaje: se buscan valores expresivos, mediante el empleo de recursos estilísticos. Predominan valores connotativos. El uso de esta argumentación está condicionado por el tipo de texto, es decir, inadecuada en textos científicos, pero adecuado en textos humanísticos.

noviembre 09, 2009

IX. El Género Dramático

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.



La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.


Este género esta destinado a ser representado públicamente frente a un auditorio, por lo tanto, este género abarca a todas manifestaciones teatrales, a todo lo escrito para el teatro y a todo lo que es susceptible de representación escénica ante un público.
Una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador. La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, o sea mudas, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).



La obra dramática ha sido creada para ser representada o interpretada por actores frente a un público, pudiendo estar escrita en prosa o en verso o combinando a ambos.

El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente tal. Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo.


De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más destacados: Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la Edad Media el género dramático se extingue, olvidándose por completo las obras griegas. Alrededor de los siglos XI y XII los europeos reinventan el teatro, surgiendo comedias escritas en latín, que eran representadas en monasterios, cortes y universidades. No eran un teatro para el pueblo. Éste surgió en las iglesias y consistió en la dramatización de ciertas escenas del Evangelio. Dichas representaciones escritas en lengua vulgar, se hacían principalmente en las tres fiestas más importantes de la liturgia: Navidad, Epifania y Resurrección.


La primera obra teatral escrita completamente en Castellano fue el “Auto de los Reyes Magos". Se conserva incompleta (142 versos); falta la parte final, que debía mostrar la adoración de los reyes al Niño Jesús. Esta representación fue escrita a fines del siglo XII o principios del XIII y, como todas las de su tiempo, es anónimo.


División del género dramático:


  • Tragedia: se refiere a un episodio fatal de la vida, que termina en forma triste o con la muerte del protagonista.
  • Comedia: presenta aspectos cómicos u optimistas de la vida. Tiene un desenlace feliz.
  • Drama: mezcla aspectos de la tragedia y de la comedia.



http://www.profesorenlinea.cl/castellano/generodramatico.htm


Antiguo Teatro Griego.
Obras Teatrales.
 
William Shakespeare,
                                                                 Universalmente conocido dramaturgo Inglés.
 
Romeo y Julieta, Tragedia.
                                                                Escrita por William Shakespeare.

octubre 25, 2009

VIII. La sociedad de los Poetas Muertos

Una Película Memorable...

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=PtONXDGmC_U

Sinopsis: En un colegio para varones de Nueva Inglaterra, en 1959, la llegada del nuevo profesor de Inglés causa una conmoción en el alumnado. A través del poco ortodoxo estilo del Profesor Keating, los alumnos comienzan a amar la poesía y descubren la Sociedad de los Poetas Muertos.

A continuación, presento el poema del escritor estadounidense Walt Whitman que hace alusión directa a la temática de la obra cinematográfica.


No la dejes ir


No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños.


No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.


No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.


Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.


Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.


No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.


Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.


Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.


Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros
Los "poetas vivos".


No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...

Walt Whitman -No la dejes ir.










Oh capitán, mi capitán...




Carpe-diem: Aprovecha el día como si fuera el último.

octubre 18, 2009

VII. La comunicación

"La Comunicación"

Comunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos.


Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación.

Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor. El código puede ser:

- Lingüístico: es el código más completo, ya que la lengua oral o escrita puede ser comprendida por un número mayor de personas que otros tipos de códigos.

- No lingüístico: los gestos, sonidos y señales constituyen este tipo de código, el cual es menos preciso que
el anterior.

De acuerdo a la intención del emisor, los mensajes pueden clasificarse en: expresivos, informativos y apelativos.

La comunicación puede ser formal o informal, de acuerdo a la confianza que tengan entre sí las personas. El lenguaje utilizado también variará de acuerdo a las edades, profesiones y dialectos.

Fuente: http://www.escolar.com/lengua/18comuni.htm


"Factores de la Comunicación"


Para que la comunicación sea posible deben intervenir una serie de elementos extralingüísticos, es decir, que no pertenecen a la lengua como tal, pero que sin ellos sería imposible el proceso de interacción (sea verbal o no verbal). A estos les llamaremos elementos o factores de la comunicación.

Los principales factores o elementos de la comunicación son:

El emisor: Quien transmite, sea diciendo, gesticulando o escribiendo el mensaje.

Receptor: Es quien recibe el contenido del mensaje, sea el oyente, quien ve los gestos del emisor o lee sus textos.

Mensaje: Es la expresión del emisor, lo que el desea transmitir al destinatario. Pueden ser palabras, movimientos que tienen algún sentido o significación o escritura.

Código: Sistema de signos que utiliza el emisor para dar a entender su mensaje. Por ejemplo, un idioma en común, sonidos, letras, etc.


Canal: Es el medio por el cual se expresa la información. Puede ser a través de la voz, las ondas sonoras, la visión u otros.

Contexto: Entorno en el que se desarrolla el acto comunicativo, el ambiente físico o psicológico.



- También existen otros factores secundarios que intervienen en el proceso de la comunicación. Estos son:

Tema: Es aquello de lo que se trata el mensaje, el asunto.

Elementos kinésicos: Son los gestos del emisor, movimientos, posturas corporales.

Elementos proxémicos: Distancia. Es el espacio que deja o toma el hablante al comunicarse, así como el contacto físico que pudiera haber en la interacción.

Elementos paralingüísticos: Datos que influyen en el momento de la comunicación, sonidos, ruidos, timbres, ritmos o pausas.

Intención: Es qué es lo que desea conseguir el emisor cuando da el mensaje. Puede ser informar, convencer, exponer, narrar, etc.

Simetría y Asimetría: Entre el emisor y el destinatario (receptor) existe una relación de comunicación, pero esta puede variar dependiendo de la situación en que se hallen. Por ejemplo, si el emisor está en un lugar o puesto de autoridad, por sobre el receptor, esta relación entre los hablantes será asimétrica, pues el receptor no se encuentra en las mismas condiciones de jerarquía que el ejecutante del mensaje. Esto puede ser al contrario también, o sea, que la posición de poder la ostente el receptor y el emisor sea el subalterno, en ambos casos se habla de asimetría y la comunicación se dará en términos formales.

Se habla de relación simétrica cuando los hablantes se hablan de igual a igual y no hay una posición de poder de uno sobre el otro; como es el caso de una conversación amistosa, donde el registro a utilizar será informal.

Fuente: http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=474

octubre 09, 2009

VI.Los Mundos Literarios

"Mundos Literarios o Mundos Posibles"


   Gracias al múltiple uso de las palabras que pueden dar vida a todas nuestras aventuras imaginativas, podemos ser capaces de crear múltiples realidades o mundos, llamados mundos posibles. Según su función, según los tipos de personajes, el tiempo, los espacios, y acciones la clasificación va a ir variando.

Según la sensación que deja en el lector se van a clasificar en:

Mundo Cotidiano: cuando la realidad representada en la narrativa es semejante a nuestra realidad hablamos de un mundo cotidiano, ya que la representación de hechos posibles y estrechos a nuestro diario vivir, se nos hacen tan familiares, que generan un efecto realista en el lector.

Algunos rasgos para distinguirla son: la descripción detallada de los paisajes, personajes, acontecimientos y actores, y objetividad.

Ojo: Toda obra narrativa de mundo cotidiano se va a adaptar a la cotidaniedad de la época en que se desarrolla, por lo tanto, no porque los hechos de una obra no se acomoden con los que podemos observar ahora significa que no sea de este tipo.

Ej:”Julito Cabello y los zombies enamorados” de Esteban Cabezas (Lit. Infantil).

Mundo Onírico: este tipo de mundo está asociado al mundo del sueño y, se da, cuando el hombre, alertado por la búsqueda de lo que es real y lo que es irreal, se crea un mundo en que la lógica es similar a la estructura de los sueños, quebrando expectativas lógicas, lo cual no significa que todo cuento en que las acciones se dan en sueños son de tipo onírico. Por lo general, se crea un mundo confuso, que genera una sensación de extrañeza en el lector.

Ej: “La noche boca arriba” Julio Cortazar.


Mundo Mítico: se refiere a aquellas narraciones que nacieron como respuesta a ciertos eventos, en sumayoría, naturales, llamadas mitos. Se caracterizan por la presencia de héroes, antihéroes, dioses y acontecimientos sobrenaturales.

Ej: “La Odisea” y otros mitos griegos.
Según su representación se va a clasificar en:

Mundo Realista: busca ser una imitación de la realidad, a través de cuadros de costumbres, incorporación de personajes comunes y descripción, con el fin de hacer una crítica social. La credibilidad del autor hacia el cuento o novela está dada por analogía con el mundo real. Algunas características son: narrador omnisciente, lenguaje adecuado a cada personaje, uso frecuente de diálogos, objetividad y como, ya dijimos antes, uso de descripción.

Ej: “El llano en llamas”, Juan Rulfo

Mundo Fantástico: cuando una fuerza sobrenatural irrumpe en el “status quo” hablamos de mundo fantástico. Existen tres tipos:

a) Fantástico Maravilloso: se da cuando la fuerza sobrenatural no es extraña en la trama.

b) Fantástico realista: se da cuando la fuerza natural tiene una explicación científica.

c) Fantástico puro: se da cuando la fuerza irrumpe el equilibrio inicial, sin explicación alguna.

De aquí se van a desprender otros “sub-mundos” que darán origen a otros géneros como el de “Ciencia ficción”.

Ej: “La metamorfosis” de Kafka, “El almohadón de plumas” de Elsa Bornemann

Mundo Maravilloso: cuando lo irreal está dado como real dentro de un mismo mundo o cuando lo absurdo es parte de lo normal y los personajes aceptan esto, no son sorprendidos por el hecho absurdo, ni son tratados de explicar hablamos del mundo maravilloso. Entre alguno de los personajes frecuentes encontramos: dragones, brujas, ogros, hadas, entre otros.

Ej: “Blancanieves”, “El señor de los anillos” de Tolkien.

Real Maravilloso: es un submundo del mundo real maravilloso, es una expresión de la realidad americana. Aquí los personajes no sienten extrañeza ante los sucesos sobrenaturales que ocurren, pues los asumen como cotidianos. Existe una especie de dualidad entre el ser humano y la naturaleza, es decir se apoyan mutuamente para crear la trama.

Ej: Máximo exponente es Gabriel Garcia Márquez y sus novelas, sobre todo, “Cien años de Soledad”

Mundo Utópico: tal como su nombre lo indica, es un mundo utópico, es decir, irrealista, ideal y perfecto. Propone modelos sociales, culturales y políticos

Ej: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley.

Mundo Legendario: viene de la tradición oral de las leyendas. Han ido evolucionando o cambiando a lo largo de los años, son populares o folcloricos y sirven de modo explicativo a ciertos hechos. Tiene rasgos fantásticos o maravillosos.

Ej: “El caleuche”,“La Pincoya”.


Fuentes:

http://go2.wordpress.com/?id=725X1342&site=prepsulenguaje.wordpress.com&url=http%3A%2F%2Fwww.educarchile.cl%2FPsu%2Fdocentes%2FSugerencias.aspx%3Fsector%3D1%26nivel%3D2%26eje_tem_sem%3D100.

http://beatrizyfrancisca.wordpress.com/2007/09/03/mundos-literarios/